Usuarios del Metro exigen investigación tras dos fallos consecutivos que afectaron las operaciones del sistema

Tras registrarse dos fallos consecutivos que afectaron las operaciones del Metro de Santo Domingo en horas pico, usuarios y dirigentes políticos han exigido una investigación exhaustiva que permita garantizar la seguridad de los pasajeros y los operadores.

Los incidentes, ocurridos en días consecutivos, provocaron retrasos significativos y dejaron a los usuarios varados en los asientos, generando molestias y dificultades en la movilidad diaria. Ciudadanos expresaron su descontento por la falta de información y llamaron al gobierno a realizar un análisis profundo de las causas de los fallos.Noticias relacionadas

Reacciones políticas y demandas de transparencia

A través de su cuenta de Twitter, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)Johnny Pujols, pidió al gobierno explicar con detalle los problemas que presenta el servicio.

«Pienso que el gobierno tiene que hacer una discusión seria y profunda, no superficial, porque no es casual que se den dos hechos en semanas consecutivas que trastornan la vida pública del país», afirmó.

Usuarios coincidieron en que los fallos no solo afectan la puntualidad, sino que también generan riesgos para la integridad física de quienes utilizan el sistema diariamente. Muchos expresaron frustración al no poder llegar a tiempo a sus lugares de trabajo debido a estas interrupciones.

El llamado es claro: se requiere una investigación transparente y de fondo, acompañada de medidas preventivas que eviten futuros incidentes y garanticen la confianza de los ciudadanos en el transporte público.

Antecedentes

El Metro de Santo Domingo es uno de los principales sistemas de transporte masivo de la República Dominicana, operando desde 2009 con el objetivo de ofrecer una alternativa rápida y segura a los usuarios en la capital y áreas metropolitanas.

A lo largo de los años, se ha convertido en un pilar de la movilidad urbana, transportando diariamente a decenas de miles de pasajeros.

Sin embargo, el sistema ha enfrentado incidentes técnicos y fallos operativos en distintas ocasiones, que han generado retrasos y afectaciones a los usuarios. Estos problemas han evidenciado la necesidad de mantenimiento constante, modernización de equipos y protocolos de seguridad más estrictos.

Los recientes fallos consecutivos en horas pico, que dejaron a pasajeros varados y generaron retrasos significativos, reavivan el debate sobre la fiabilidad y seguridad del servicio. La situación también ha motivado la intervención de actores políticos y ciudadanos, quienes exigen explicaciones claras y la implementación de medidas preventivas para evitar que se repitan eventos similares.

La demanda de una investigación profunda refleja la preocupación por proteger la integridad de los usuarios y operadores y garantizar la eficiencia de un sistema esencial para la movilidad de la población en Santo Domingo.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *