La economía dominicana vislumbra difícil alcanzar un crecimiento del 3 % este año”

La afirmación es correcta: la economía dominicana, tras un crecimiento de 5% en 2024, enfrenta dificultades para alcanzar el 3% de crecimiento proyectado para 2025 debido a un crecimiento acumulado de 2.4% hasta julio. Si bien organismos como el Banco Mundial y el FMI han ajustado sus pronósticos a la baja, el gobierno busca impulsar la economía a través de la inversión pública, a pesar de que esto podría elevar el déficit fiscal. 

Argumentos que respaldan la dificultad para alcanzar el 3 %

  • Crecimiento acumulado bajo: Hasta julio de 2025, la economía solo había crecido 2.4%. 
  • Imposibilidad de alcanzar la meta: Para llegar al 3 % al cierre del año, el crecimiento trimestral debería ser de 4.4 %, una cifra que, según algunos analistas, es muy alta dado el panorama actual. 
  • Desaceleración en sectores clave: Sectores como la minería y la construcción han mostrado un menor crecimiento. 
  • Factores externos: La economía dominicana está sujeta a factores externos como las tensiones comerciales y la volatilidad de los precios de las materias primas. 

Posibles medidas del gobierno

  • Aumento de la inversión pública: El gobierno ha aumentado el presupuesto de inversión pública en RD$35,000 millones para estimular la economía, aunque esto puede elevar el déficit fiscal.
  • Uso de depósitos acumulados: Se planea financiar el aumento de la inversión pública con depósitos acumulados, evitando así un incremento significativo de la deuda. 

Perspectivas y opiniones

  • Banco Mundial: Redujo su proyección del 4% al 3%, pero aún ve la economía como una de las «estrellas de la región» con un buen potencial de crecimiento. 
  • FMI: Ha destacado la resiliencia de la economía y proyecta un crecimiento del 3% para 2025, aunque el gobierno reconoce que es un año difícil. 
  • PLD: Considera poco probable que se alcance el 3% de crecimiento proyectado para 2025, estimando que el crecimiento real será de 2.6% a 2.7%. 
Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *