Decenas de residentes y líderes comunitarios del distrito municipal La Canela se manifestaron este jueves frente a la Gobernación Provincial de Santiago, en reclamo de la ejecución de obras y la solución a deficiencias en servicios básicos que, aseguran, los afectan desde hace años.
Los manifestantes explicaron que decidieron trasladarse hasta la sede gubernamental para exigir respuestas concretas a sus demandas, entre las que destacan el asfaltado de calles, la construcción de la escuela primaria de Hatillo, el equipamiento de la policlínica local y la terminación de la Estancia Infantil, una obra que, según denunciaron, lleva más de seis años paralizada.
Te puede interesar… “El ministro se preocupó por nuestro malecón y hoy no está lleno de lodo” dicen residentes de Samaná
También reclamaron la intervención de una cañada que representa peligro para decenas de familias, la mejora del suministro de agua potable y el arreglo de caminos vecinales, necesidades que, afirmaron, mantienen en condiciones precarias a diversas comunidades del distrito.
Los comunitarios denunciaron que, pese a haber planteado reiteradamente sus inquietudes a las autoridades, no han recibido soluciones definitivas. No obstante, indicaron que en esta ocasión representantes del Gobierno se comprometieron a buscar alternativas para atender las problemáticas planteadas.
“Nosotros solo queremos que cumplan con lo prometido, porque La Canela también es parte de Santiago y merecemos ser escuchados”, expresó Ruddy Capellán, presidente del Comité Pro-Desarrollo del distrito municipal La Canela.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica, con la participación de líderes comunitarios, jóvenes y amas de casa, quienes exigieron el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades en visitas anteriores a la zona.
Al concluir la protesta, los residentes entregaron un documento a la gobernadora provincial, Rosa Santos, en el que detallan sus principales demandas, con el objetivo de que sean canalizadas ante las instituciones correspondientes y se dé seguimiento a las soluciones prometidas por el Gobierno.
